Un nuevo libro que habla sobre las condenas erróneas en Puerto Rico

Como resultado de sus investigaciones, gestiones y experiencias como fundador del Proyecto Inocencia y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el doctor Julio Fontanet escribió el libro titulado Las condenas erróneas en Puerto Rico

“El libro está dedicado a todos los condenados erróneamente y exonerados por la gestión del Proyecto Inocencia de la Interamericana”, expresó Fontanet.

En el libro se identifican las razones estructurales por la cual existen condenas erróneas y posteriormente se identifican causas específicas como por ejemplo, conducta inapropiada de los operadores del sistema, confesiones poco confiables y problemas en la identificación extrajudicial.

“Como parte del libro se discute una encuesta realizada en la cual se identifican un porcentaje de alrededor 4% de condenados erróneamente en Puerto Rico, así como las causas que propiciaron las condenas erróneas, según los abogados y abogadas que participaron”, dijo el autor del libro.

El libro también incluye un listado de alrededor de cuatro proyectos de ley presentados por el Proyecto Inocencia con el propósito de lograr atender las causas que propician las condenas erróneas.  El más importante, dirigido a crear la Junta de Revisión de Condenas Erróneas fue aprobado, casi por unanimidad, por la Asamblea Legislativa, pero fue vetado por la entonces gobernadora, Wanda Vázquez.


Que es Proyecto Inocencia

El Proyecto Inocencia de Puerto Rico de la Inter, adscrito al Innocence Project Network y a la Red Inocente, ha estado activo desde 2012, en la identificación y litigación de personas condenadas y confinadas erróneamente.  Ha sido instrumental de la aprobación de Ley de Análisis de ADN Post Sentencia, estatuto fundamental para lograr acceso a la evidencia biológica en posesión del Estado y que podría demostrar la inocencia de una persona injustamente encarcelada por un crimen que no cometió.

Para más información sobre el libro puede escribir a znieves@juris.inter.edu.