El 14 de mayo de 1929, se celebraron las primeras justas atleticas en la Universidad de Puerto Rico y en el 1930, se celebran las Justas en la pista Heylman del Instituto Politécnico en San Germán.
Síguenos:
Mantente informado y al día sobre los últimos artículos y noticias.
El despertar educativo y el desarrollo acelerado que adquirió la Isla en términos de la educación universitaria, a principios del siglo 20, permitió que, a su vez, se desarrollara una interesante y entusiasta historia deportiva universitaria en Puerto Rico.
Es entre las décadas de 1910 y principios de 1920, que el deporte universitario da sus primeros pasos.
Las competencias entre lo que era la Escuela Normal de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, el Colegio de Agricultura en Mayagüez y el Instituto Politécnico (Poly) en San Germán hoy el recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, solían llevarse a cabo en los deportes de béisbol, baloncesto, voleibol y atletismo con distintas escuelas superiores.
Estas competencias rápidamente, se convertirían en importantes acontecimientos deportivos. Mientras crecía la matrícula de estas instituciones, también aumentaba la participación deportiva, añadiendo más deportes y eventos.
Según el libro, Historia de las Justas 1929-2018, del profesor Wilfredo Torres, fue en una reunión con representantes de las instituciones educativas existentes a nivel universitario que se concretó y se fundó la Asociación Atlética Intercolegial.
El 14 de mayo de 1929, se celebran las primeras Justas en la Universidad de Puerto Rico y en el 1930, se celebran las Justas en la pista Heylman del Instituto Politécnico en San Germán.
La historia del deporte universitario continuó desarrollándose con energía y entusiasmo desbordante hasta nuestros tiempos.